El anilox es considerado el corazón de la imprenta.
Los problemas de sellamiento de las celdas de los rodillos anilox han estado presentes desde el nacimiento de la impresión por flexografía.
En el proceso de alcanzar una mejor calidad de la impresión, los fabricantes de los rodillos se esfuerzan continuamente por crear celdas más pequeñas y mayores lineaturas. A medida que se reducen los tamaños de las celdas, un problema se evidencia. La arquitectura microscópica de la celda -un factor crítico para alcanzar la densidad de color y la calidad de impresión- se ha vuelto tan fina que la tinta tiende a acumularse en las celdas. Esto aumenta la dificultad de remover la tinta seca de la diminuta estructura de la celda.
Se han ideado muchos enfoques para combatir este inconveniente. En la actualidad existen varios métodos distintos para la limpieza de los rodillos anilox por fuera de la prensa. Cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas. En la balanza deben sopesar temas de costos y efectividad frente a preocupaciones ambientales y daños potenciales a los rodillos anilox. Cada uno de estos métodos puede sin embargo ser efectivo si se emplea de manera adecuada. Cuando se usan de manera inapropiada pueden ocasionar daño y deterioro en la estructura de la celda que buscan rejuvenecer.
Para mejorar la calidad de la impresión en flexografía, los fabricantes de los rodillos anilox tratan de crear celdas cada vez más pequeñas y concentradas. Pero el problema es que estas celdas pequeñas y profundas tienen una mayor tendencia a acumular tinta seca en su interior.
Para evitar que esta suciedad o sedimentación de la tinta/barniz acabe influyendo en la calidad de la impresión puesto que reduce el volumen de aportación, es necesario limpiar los rodillos anilox con la debida frecuencia y hacerlo con los productos más adecuados para conseguir retirar todos los restos del fondo de cada celda pero sin dañar la superficie.
En el Camino a una Limpieza Profunda para los Rodillos Anilox en Flexografía
Los Métodos de Limpieza Tradicionales
Los métodos de limpieza tradicionales están basados en el uso de diluyentes base solvente o acuosa. Uno de los más básicos es la limpieza manual usando cepillos o trapos impregnados en la substancia adecuada. El problema es que este tipo de proceso de limpieza no llega totalmente al fondo de las celdillas y deja restos de tinta.
No es aconsejable sistemas de limpieza por inmersión total en productos químicos con base agua ya que la exposición por un tiempo prolongado podría provocar corrosión en las partes metálicas del cilindro anilox.
Limpieza Física o por Lanzamiento
Son sistemas en los que el anilox se limpia mediante la aportación controlada de partículas que arrastran los restos de tinta como bicarbonato o esferas plásticas. Estos sistemas se encuentran en desuso y han sido superados por otros sistemas más eficientes y seguros con un menor costo.
Los equipos por láser son otra tecnología de limpieza física, regulados a una frecuencia diferente a la empleada para su grabación, los haces proyectados eliminan los restos de tinta. Son equipos con alto costo y que requieren un manejo preciso por el operario y en un entorno seguro, pues una manipulación inadecuada podría perjudicar el anilox y al operario.
Limpieza Química
Este tipo de limpieza es el preferido por los impresores y responsables de mantenimiento de las empresas de flexografía, pues combina la eficacia del proceso con un coste muy reducido.
Podríamos separarlo en dos procesos:
#1 Sistema Manual
Consiste en aplicar un limpiador capaz de remover la tinta seca del fondo de los alvéolos del anilox independientemente del tipo de tinta que se emplee, base agua, solvente, alcohol o Ultravioleta. Dicho limpiador se aplica una vez eliminada la tinta fresca ayudándose con un cepillo metálico (acero inoxidable o latón según el tipo de anilox). Las cerdas del cepillo empujan el limpiador para que penetre hasta el fondo de la celdilla donde está el cúmulo de tinta seca. Esponjas, trapos o cepillos plásticos son menos eficaces y se desgastan rápidamente.
#2 Sistemas Automáticos
Son equipos diseñados usando el mismo principio de limpieza que descrito anteriormente. Se emplean limpiadores concentrados base agua y se reemplaza la acción del cepillo por la presión de agua/producto sobre el anilox, se programan ciclos de minutos de dosificación de limpiador, reposo para que actúe, aclarado con agua a presión y secado con aire.
#3 Limpieza por Ultrasonidos
Otro sistema cada vez más extendido es la limpieza por ultrasonido. El anilox se sumerge parcialmente en el baño del limpiador (un detergente concentrado y mezclado con agua) y son las sondas ultrasónicas las que potencian la acción del detergente para remover las partículas de tinta seca de las celdas del anilox.
Observación
Los productos químicos que se emplean para la limpieza de los anilox no tienen la capacidad de dañar el recubrimiento cerámico de los anilox. En cuanto a las partes metálicas de los anilox, acero y aluminio, existen productos con inhibidores de corrosión que usados adecuadamente cuidan las partes del cilindro.
Cuando un anilox presenta grietas, poros, rayas o algún daño en superficie, suele ser provocado por impactos mecánicos durante su manipulación. Estos daños no se aprecian a simple vista pero son pequeñas fisuras en el recubrimiento por las que se filtrar la tinta, agua, limpiadores y otros agentes que pueden provocar corrosión, dando lugar a poros o grietas más importantes que podrían afectar el funcionamiento correcto del anilox.
Para asegurar una mayor vida útil y una mejor calidad de impresión se recomienda limpiar los rodillos/camisas anilox inmediatamente después de su uso.
¿Cómo Verificar una Limpieza Adecuada de los Rodillos Anilox?
Elimine las Pérdidas de Producción
Para evitar las pérdidas de producción es esencial comprobar regularmente el volumen de su rodillo anilox. Desgaste, fallos, limpieza incorrecta, o un error de fabricación, son posibles causas de que el volumen en el rodillo sea incorrecto. Tenga por seguro que el volumen de su rodillo sea el correcto. Utilice Capatch para: Comprobar el volumen de su rodillo anilox; Reducir las paradas de producción a cinco minutos o menos; Prevenir la producción de desperdicios; Comprobar el volumen de un rodillo anilox después de la realización de trabajos de limpieza o de mantenimiento.
¿Cómo Funciona?
Capatch es un instrumento de ‘usar y botar’ que al entrar en contacto con el rodillo anilox actúa como una etiqueta. Un volumen calibrado de líquido, contenido en una cápsula encima de la etiqueta, es presionado sobre la parte del rodillo anilox donde está adherida la tira Capatch, al pasar con una espátula por la superficie.
La fuerza que se ejerce con dicha espátula hace que el líquido rompa el frontal de la cápsula y sea empujado por la espátula y va llenando las células abiertas del rodillo anilox. Primero, el líquido llena las celdas más cercanas a la cápsula, reduciendo su volumen según es empujado hacia delante, hasta que todo el líquido haya desaparecido en las celdas. La longitud de la pista de líquido es inversamente proporcional al volumen actual de las células abiertas del rodillo anilox.
El volumen de líquido en las tiras Capatch es siempre el mismo, por lo tanto, la longitud de la pista del líquido permite medir el volumen de tinta contenida en las células del rodillo anilox.
Capatch
Método directo para medir la volumetría de los alveolos gracias a un test de presión sobre una película sensible. Existen tres tipos, VERDE, volumen bajo de 2 a 7 cm3/m2; AZUL, volumen medio de 5 a 25 cm3/m2; ROJO, volumen alto de 15 a 70 cm3/m2.
Cepillos de Limpieza de Anilox
Para obtener todos los beneficios que ofrece un rodillo anilox, es imperativo que los impresores implementen políticas preventivas de cuidado y mantenimiento. Si se permite que la tinta se seque en los alvéolos, estamos reduciendo la capacidad real de transferencia de tinta del anilox al cliché. Al trabajar con una transferencia no homogénea, su calidad de impresión será asimismo no homogénea. Estableciendo un protocolo de limpieza evitará este problema. Dentro de la impresora, el rodillo anilox es uno de los componentes de más tecnología que, a través de la consistencia y precisión volumétrica de sus microceldas (predeterminadas desde la preparación de la base), permite la transferencia adecuada de tinta, generando el tono deseado en la impresión flexográfica.
Un cepillo es una herramienta básica de limpieza
.003 Y .005 Descripción General:
Cepillos de acero inoxidable – Especialmente diseñados y aprobados Nuestros cepillos son solo para usar con anilox cerámicos, son fabricados de acero, con hilos de 0.003’’ y de 0.05’
Cepillo de cerda de acero inoxidable para limpieza anilox .003 – Ideal para rodillos de 600-1200 LPI
Cepillo de cerda de acero inoxidable para limpieza anilox .005 – Ideal para rodillos de 10-600 LPI
Cepillo de cerda en bronce para limpieza anilox .003
Cepillo de cerdas de bronce para limpieza anilox .005
Printex ofrece todas las soluciones para las limpiezas de anilox.